TIPOS DE VÓMITO EN PERROS

El vómito en perros es una de las razones más comunes para acudir al veterinario.

 Y no es para menos, ya que puede ser síntoma de una patología leve, o incluso de una más grave, lo que hace que sea muy importante que ante cualquier duda acudas a tu veterinario habitual. Aún así, dado que existen diversos tipos de vómito, saber identificarlo puede darte alguna pista sobre el problema que afecta a tu perro. En este post te contamos los tipos de vómito en perros con los que puedes encontrarte.

¿QUÉ TIPOS DE VÓMITO EN PERROS EXISTEN?

El vómito en perros se clasifica según dos factores: la duración y el contenido del vómito.

SEGÚN LA DURACIÓN

Según sea la duración de los vómitos, se pueden clasificar en dos tipos:

  • Vómitos agudos, si la duración de los vómitos es de menos de 4 días.
  • Vómitos crónicos, si los vómitos duran más de 4 días, siendo frecuentes y perseverantes.

SEGÚN EL CONTENIDO

Otro factor a tener en cuenta es el contenido del vómito. Es muy importante catalogar este factor, ya que es el que puede indicar de qué tipo de patología se trata.

VÓMITO ALIMENTICIO

En este vómito el contenido del mismo es la comida digerida. El problema puede ser una irritación de la mucosa gástrica o intestinal de tu perro causada por:

  • Gastroenteritis. La suelen provocar alimentos en mal estado, cambio de alimentación, comida de baja calidad, enfermedad bacteriana o vírica. Suelen ir acompañados de diarrea, letargo y dolor abdominal. Si no cesa en 24/48 horas, acude a tu veterinario de confianza.

La alimentación es muy importante para evitar este tipo de problemas. Una nutrición completa y equilibrada, como la que ofrece ADVANCE, con ingredientes de calidad y especialmente formulado para perros con sensibilidades digestivas, es una gran opción para mantener fuerte y sano a tu perro. ADVANCE Sensitive es la mejor opción para evitar estos casos, ya que está elaborado con una sola proteína, lo que hace que sea muy digestible. Además, gracias a la inulina, favorece la digestión

VÓMITO BILIOSO

En este caso, tu perro expulsa líquido biliar, de color amarillento, ya que es el color de la bilis. Ocurre si tu perro ha vomitado varias veces y ya no tiene nada en el estómago. Puede deberse a alguna enfermedad infecciosa, intolerancia alimentaria o alergia, ingestión de un cuerpo extraño, sustancias tóxicas e incluso temporadas de elevado estrés.

 

VÓMITO MUCOSO

Otro de los tipos de vómito en perros es el mucoso, es decir, el que predominan los mocos en el vómito. Suele darse cuando hay algún problema respiratorio, ya sea en las vías altas o en las bajas. Si tu perro realiza varias veces este tipo de vómito, contacta con tu veterinario.

VÓMITO HEMÁTICO

Este tipo de vómito se llama así porque contiene sangre. Suele ser el más alarmante, ya que impacta bastante. No obstante, diversos factores pueden hacer aparecer sangre en el vómito, desde una herida bucal, lo que no sería muy importante, hasta enfermedades como la parvovirosis, o una intoxicación, ingestión de cuerpo extraño, insuficiencia renal, tumor o úlcera gástrica, que sí indican un mayor riesgo. Por ello, acude a tu veterinario si encuentras sangre en el vómito de tu perro.

Es muy importante conocer los distintos tipos de vómito en perros, y qué los puede causar. Así, puedes ser de gran ayuda para tu perro, ya que sabrás cual es la mejor manera de actuar. Estos que te hemos indicado son una parte de los síntomas más habituales, pero hay muchos más.

Por lo que, como siempre, te recomendamos acudir a tu veterinario de confianza para que valore el estado de tu perro.

 

Fuente: Affinity Pet Care

https://www.affinity-petcare.com/advance/es/perro/tipos-de-vomito-en-perros

 

LA ANSIEDAD EN LOS PERROS: CAUSAS, SÍNTOMAS Y CÓMO AYUDARLES

 

¿Notas que tu perro está más nervioso de lo habitual y te preocupa que tenga ansiedad? La ansiedad en los perros es un problema frecuente. Por eso, en este artículo vamos a hablar sobre cómo se manifiesta la ansiedad en los perros para que puedas reconocerla y saber cómo actuar si tu perro se encuentra en esta situación.

QUÉ ES LA ANSIEDAD EN LOS PERROS

La ansiedad en los perros, al igual que en las personas, es un estado mental caracterizado por una gran inquietud, nerviosismo e inseguridad. Si tu perro sufre este problema, tratará de librarse de ese malestar desarrollando alteraciones en su comportamiento. Estos cambios pueden resultar muy molestos y afectar a vuestra convivencia. Además, si tu perro tiene ansiedad, sentirá malestar y puede desarrollar otros problemas, por lo que es importante solucionar la situación y visitar tu veterinario de confianza antes de que se agrave.

CAUSAS DE ANSIEDAD EN EL PERRO

Existen muchos posibles motivos de ansiedad en los perros. Estos son los más comunes:

  • Falta de socialización. La socialización es el proceso a través del cual tu perro aprende a relacionarse con personas, otros perros y con su ambiente. Es muy importante exponer a nuestro cachorro a todo aquello que formará parte de su entorno, sobre todo desde el primer hasta el cuarto mes de vida. Si nos saltamos esta fase, no sabrá relacionarse con su ambiente y esto provocará ansiedad en el perro.
  • Ansiedad por separación. Los perros son animales sociales, es decir, necesitan sentirse parte de un grupo para sentirse seguros. Esto se debe a que el grupo aumenta sus posibilidades de supervivencia, como sucede con un cachorro que está junto a su madre o con los lobos cuando cazan juntos.

A medida que un cachorro crece, aumenta su tolerancia a la separación y se vuelve más independiente. Pero algunos perros que han sufrido abandono, han sido separados de su madre antes de las 8 semanas o han sufrido maltrato, no llegan a tolerar la separación de sus dueños porque se sienten totalmente desvalidos

  • Pasar muchas horas solo en casa. Si tu perro pasa muchas horas solo, se aburrirá y es probable que acabe sufriendo estrés.
  • Falta de atención e interacción con los propietarios.
  • Miedo a ruidos, como los petardos, las tormentas…
  • Disfunción cognitiva. Este problema, parecido a la demencia en las personas, aparece en perros de edad avanzada. En estos casos, el perro se siente desorientado y a veces no es capaz de reconocer su propia casa o a su familia. Sus síntomas suelen aparecer más por la noche.
  • Cambios en el ambiente. Las mudanzas, la llegada de un nuevo miembro de la familia o la ausencia de alguien pueden causar ansiedad en los perros.
  • Falta de ejercicio y actividad.

CÓMO SE MANIFIESTA LA ANSIEDAD EN LOS PERROS

Las alteraciones en el comportamiento que muestra un perro con ansiedad son su mecanismo para liberar todo el malestar que siente. Estos son algunos de estos signos de ansiedad en los perros:

  • Tiene comportamientos destructivos que consisten en romper los muebles, la ropa y todo lo que encuentre, sobre todo cuando está solo.
  • Hace sus necesidades en casa a pesar de estar acostumbrado a hacerlas fuera.
  • Demanda la atención exageradamente con temblores, nerviosismo o gemidos.
  • Se come sus propias heces para llamar la atención.
  • Monta a otros perros o personas, incluso si está castrado.
  • Está siempre alerta, con los músculos tensos y vigilante.
  • Ladra sin parar, gime y aúlla.
  • Muestra hiperactividad en casa, salta y corre por todas partes.
  • Se lame a sí mismo, lame objetos, su cama, el suelo… y hasta puede llegar a hacerse heridas.
  • Enferma más a menudo. Sufre sobre todo vómitos y diarrea.
  • Muestra agresividad.

 

QUÉ PUEDES HACER PARA AYUDAR A TU PERRO

Si tu perro tiene ansiedad, puedes seguir estos consejos para intentar ayudarle:

  • No le dejes muchas horas solo. Y cuando te vayas déjale juguetes con los que pueda entretenerse, como un kong relleno de comida.
  • Establece una rutina de paseos, juegos y comidas. Así tu perro sabrá qué puede esperar en cada momento y esto disminuirá su ansiedad.
  • Haz ejercicio y juega con él. Es fundamental que reciba diferentes estímulos, descargue energía y se relacione con otros perros. Si tu perro pertenece a una raza muy activa, practica algún deporte con él como el agility. Los dos estrecharán vínculos y será beneficioso para su salud.
  • Pregunta a tu veterinario por lasferomonas tranquilizantes para perros.
  • Usa unacamisa compresiva. Es un tipo de camisa especial que ejerce un poco de presión sobre su cuerpo y le ayuda a relajarse.

 

Fuente:

Affinity Pet Care

Link de referencia:

https://www.affinity-petcare.com/advance/es/perro/la-ansiedad-en-los-perros-causas-sintomas-y-como-ayudarles

DIETA PARA PERROS CON DIARREA: ¿CÓMO DEBE SER?

Es normal que cuando tu perro se pone enfermo, te preocupes y busques la manera de solucionar el problema cuanto antes. ¿Sabías que una de las enfermedades que más consultas veterinarias supone es la temida diarrea en perros? Si le pasa al tuyo, lo mejor es que empieces cuanto antes una dieta para perros con diarrea.

En este artículo queremos darte toda la información para que sepas qué debes darle de comer a un perro con diarrea. En ADVANCE estamos convencidos de que la información es una herramienta muy útil para poder actuar con prontitud y, sobre todo, seguros de estar haciendo lo correcto. ¡Descubre cómo debes actuar ante la diarrea de tu perro!

DIARREA EN PERROS

La diarrea en perros puede aparecer por muchos motivos:

  • Por una alergia
  • Intoxicación por la ingesta de un alimento en mal estado.
  • Por una bacteria
  • O por otros muchos problemas.

Por eso, el primer paso debería ser identificar la causa de la diarrea. Pero también es importante detenerla. Para ello, lo mejor es seguir una dieta para perros con diarrea. De esta forma, la recuperación se dará antes y mejor. Sin embargo, es probable que si tu perro tiene un episodio de este tipo te asalten las dudas y no sepas exactamente qué darle de comer a un perro con diarrea.

Por eso, a continuación, te damos las pautas a seguir para asegurarte de atajar el problema de la mejor forma.

  • Antes de comenzar una dieta para perros con diarrea, es necesario que tu mejor amigo esté 24 horas sin comer; es decir, en ayuno.
  • Durante las primeras 24 horas, después de detectar la diarrea, no comerá nada, pero sí debe beber agua para no deshidratarse. Si no quiere hacerlo o, incluso la vomita, puedes intentar darle agua con una jeringuilla. Llénala de agua, acércala a la comisura de su boca y aprieta poco a poco el émbolo para que entre despacio en su boca.
  • Tras las primeras 24 horas, tu perro podrá empezar a comer una dieta blanda. El objetivo de esta dieta es que siga hidratándose, se nutra y poco a poco pueda restablecer su bienestar natural. Con la dieta blanda facilitas que la digestión de tu perro sea más fácil y lograr esos objetivos esté casi asegurado.

¿QUÉ INGREDIENTES CONFORMAN UNA DIETA PARA PERROS CON DIARREA?

Como ya habrás comprobado, los perros son bastante glotones. Después de un episodio de diarrea es normal que tu perro tenga hambre y quiera comer mucho de su comida habitual. Sin embargo, esto está totalmente desaconsejado porque su sistema digestivo no está preparado para digerir una comida copiosa.

Por tanto, no queda más remedio que ayudar a su sistema digestivo a que vaya, poco a poco, recomponiéndose. Para ello, debe empezar a trabajar poco a poco. Solo así te podrás asegurar de que no se repite el problema de la diarrea.

Lo ideal es que el perro empiece a comer en pequeñas cantidades varias veces al día. Además, ten en cuenta que los ingredientes que deben formar su dieta blanda deberían seguir ciertas pautas:

  • Frutas o verduras.Aunque en este caso, tu perro también podría comerlas crudas, lo más recomendable es hervirlas primero. Prueba con la manzana, calabaza, zanahoria… le ayudarán a calmar el estómago y se digieren fácilmente. No se recomiendan las verduras de hoja y las frutas cítricas, mucho más difíciles de digerir para un perro.
  • Asegúrate de que ningún ingrediente esté frito o especiado y, por supuesto, no incluyas sal ni azúcar.

DIETA PARA PERROS CON DIARREA ADVANCE

Sabemos que no siempre es posible sacar tiempo suficiente para cocinar y preparar una dieta para perros con diarrea. Por eso, si te preguntas qué darle de comer a un perro con diarrea, tienes otra gran opción: los productos de alta gama de ADVANCE.

 

ADVANCE VETERINARY GASTROENTERIC es un alimento especialmente diseñado para facilitar la digestión y disminuir los trastornos gastrointestinales de los perros. Contiene ingredientes muy fáciles de digerir y, además, incluye arcilla absorbente. Estos son los beneficios de ofrecerle a tu perro esta dieta:

  • Ayuda a modular la respuesta inmunitaria intestinal.
  • Es rica en aceite de cocoque contiene ácidos grasos de rápida absorción y disponibilidad.
  • Contiene glutamina, un aminoácido que se encarga de mantener la salud de la pared intestinal.
  • Incluye probióticosque favorecen el desarrollo de la flora intestinal beneficiosa para la salud de tu perro.

Ya sabes que la alimentación es uno de los pilares de la salud de tu perro. En ADVANCE nos enorgullecemos de poder ofrecerte una opción de calidad para cada circunstancia, también en el caso de necesitar una dieta para perros con diarrea. Recuerda, si tu perro presenta un cuadro de este tipo, ponte en contacto con tu veterinario para seguir sus pautas. Además, comienza a aplicar cuanto antes el ayuno y la dieta blanda para solucionar cuanto antes el problema. Como ves, hay muchas opciones y ahora ya sabes qué darle a tu perro con diarrea. ¡Ayúdale a restablecerse lo antes posible! 

 

Fuente: Affinity Pet Care

Link de referencia

https://www.affinity-petcare.com/advance/es/perro/dieta-para-perros-con-diarrea-como-debe-ser

CÓMO EVITAR Y TRATAR LAS ENFERMEDADES DE LA PIEL EN PERROS

La piel refleja el estado de salud de tu perro. A lo largo de su vida, pueden aparecer problemas de piel en tu perro muy diversos, provocados por diferentes causas. Vamos a explicar algunas de estas enfermedades de la piel en perros para que puedas detectarlas.

ENFERMEDADES DE LA PIEL EN PERROS

LA SARNA

Una enfermedad parasitaria que puede afectar a la piel de tu perro es la famosa sarnaEl causante de esta enfermedad de la piel en perros es un ácaro.

Las hembras de estos seres minúsculos excavan micro túneles en la piel de los animales para depositar sus huevos. Esto causa grandes molestias y picor al perro y le produce una prominente dermatitis, ya que el animal se rasca intensamente y de manera constante para tratar de aliviarse.

Se trata de una enfermedad muy contagiosa, por lo que es imprescindible que tu perro no tenga contacto directo con otro animal afectado. Si esto ocurre y tu perro es parasitado, necesitará acudir al veterinario lo antes posible y recibir un tratamiento basado en productos químicos antiparasitarios.

LA MALASSEZIA

Existe una levadura llamada Malassezia que también puede producir una enfermedad en la piel de tu perro. Se trata de un tipo de organismo que normalmente se encuentra en la piel y el oído de tu mascota y no le causa ninguna molestia.

El problema de piel en tu perro empieza cuando esta levadura prolifera más de la cuenta por culpa de un exceso de humedad en el ambiente, por una deficiencia inmunológica o por alergias alimentarias, entre otras causas.

Prestar atención al estado y la piel de tu perro, ofrecerle un hábitat adecuado y una alimentación de calidad son puntos claves para evitar esta enfermedad. Si aún así la desarrolla, su tratamiento se basa principalmente en el uso de champús específicos y medicación antifúngica.

LA PIODERMA

Otra posible enfermedad de la piel en perros es la pioderma. Este problema cutáneo se divide en dos tipos, la pioderma superficial y la profunda. Evidentemente, la segunda resulta más grave, y puede afectar incluso al tejido subcutáneo.

Las principales bacterias que provocan esta dolencia son un tipo de estafilococo que también se encuentra de manera natural en diferentes zonas de la piel de tu perro, el Staphilococcus Pseudointermedius.

El tratamiento adecuado para combatir este problema de la piel en tu perro es la antibioterapia, aunque se recomienda acompañarlo de una dieta de alta calidad para reforzar el sistema inmunológico del animal.

LA PIEL ATÓPICA

Por último, vamos a hablar de otra enfermedad de la piel en perros que resulta bastante común: la piel atópica.

Este problema surge cuando la piel de tu perro reacciona ante alérgenos externos que pueden ser tanto ambientales como alimentarios. Para que no sufra de piel atópica, lo ideal es evitar que tu mascota esté en contacto con lo que le produce la reacción alérgica.

Ya presente esta enfermedad de la piel en perros por un factor ambiental o por algo que ha comido, la alimentación es crucial para reducir la necesidad de medicación y el prurito (la necesidad de rascarse).

La gamma ADVANCE de AFFINITY te ofrece varios productos para perros con piel atópica. Este tipo de alimentación, formulada por nutricionistas veterinarios especializados, contiene ácidos grasos omega 3 y 6, aloe vera y péptidos de colágeno que ayudan a tu compañero a combatir este problema de la piel típico en perros.

 

OTRAS ENFERMEDADES DE LA PIEL EN PERROS

Existen otros problemas de la piel en perros que tu compañero podría desarrollar:

  • Alergia por picadura de pulga
  • Foliculitis
  • Cushing
  • Diabetes

Las enfermedades de la piel en perros pueden ser muy diversas y, aunque es bueno conocerlas para poder detectarlas inmediatamente, es recomendable acudir siempre al veterinario para confirmar el diagnóstico y recibir un tratamiento adecuado. Para su prevención, es básico ofrecer a tu mascota una alimentación de calidad que aumente sus defensas naturales.

 

Fuente: Affinity Pet Care

https://www.affinity-petcare.com/advance/es/perro/como-evitar-y-tratar-las-enfermedades-de-la-piel-en-perros

 

BENEFICIOS DEL ARROZ PARA PERROS

La alimentación de tu perro se basa en el pienso. Que éste sea de calidad es determinante para su buena salud. Por ello, debes escoger aquellos piensos mejor equilibrados según los nutrientes que tu perro necesita. El aporte de carbohidratos que dan los cereales hace que el arroz para perros sea una buena opción en cuanto a ingrediente del pienso. ¿Cuáles son sus beneficios? Te lo contamos a continuación.

EL ARROZ PARA PERROS COMO NUTRIENTE NECESARIO

Hay que alejarse del mito que dice el perro es un animal únicamente carnívoro, porque no es cierto. De hecho, el perro lleva tanto tiempo al lado de los humanos que se ha convertido en omnívoro, como nosotros.

Aquí es donde entra el papel del pienso y del arroz: los cereales aportan carbohidratos a la dieta. Este grupo de alimentos es una fuente alimenticia fácilmente convertible en energía. El sistema de digestión de tu perro es capaz de usar estos cereales para extraer el nutriente que necesita. Lo ideal es que la dieta de tu perro consista en una combinación de varios alimentos, tanto de origen vegetal, como el arroz para perros en este caso, como animal, en forma de proteína de carnes. De esta forma tu perro se puede beneficiar de las características que le van a aportar los cereales en su dieta.

BENEFICIOS DEL ARROZ PARA PERROS

Los piensos comerciales contienen cereales en su fórmula. En muchas ocasiones, este cereal es el arroz aportando los siguientes ben. El arroz para perros tiene ventajas y beneficios:

  • Si un pienso contiene arroz es símbolo de calidad, puesto que los piensos de menor gama usarán como cereal el maíz o el trigo, por su precio inferior.
  • El arroz le da a tu perro esa energía que necesita, porque los carbohidratos que contiene son altamente digeribles.
  • Tiene un aminoácido esencial llamado lisina, que se usa en la construcción de proteína y que no se fabrica de manera natural en el propio cuerpo del perro, sino que se debe obtener de una fuente externa.
  • El arroz es una materia poco alérgena y es adecuado para perros que presentan intolerancias.
  • El arroz no aporta lípidos, por lo que contribuye a que el balance de la dieta de tu perro sea óptimo.
  • El arroz es muy digerible y además tiene poca fibra, por lo que es perfecto para cuidar de las digestiones del perro.
  • Hierro, zinc y manganeso son minerales presentes en el arroz. Estos microminerales intervienen en algunas funciones del cuerpo.
  • Como el arroz no contiene exceso de purinas se evita la formación de cálculos. También es bajo en sales, así que se convierte en alimento adecuado para perros con patologías de riñones.
  • Hay que mencionar su alta palatabilidad, y es que el arroz es un ingrediente que sabe bien.

 

LOS PIENSOS CON ARROZ PARA PERROS

No puedes ofrecer a tu perro una dieta únicamente basada en el arroz, por lo que es importante buscar una combinación de los nutrientes que necesita. Escoge el pienso según la energía y la edad del perro, atendiendo también a determinadas características o dolencias que pueda presentar.

 

Si un pienso contiene arroz, es señal de su calidad. Benefíciate de la gama de piensos ADVANCE: equilibrio nutricional perfecto para tu perro a lo largo de sus diferentes edades. Pollo, cordero, salmón… ¿qué sabor prefiere tu perro?
 

“El arroz es un buen alimento combinado con la parte proteica que ofrecerán las carnes, etc.”

 

Fuente:

Affinity Pet Care  

Link de referencia

https://www.affinity-petcare.com/advance/es/perro/beneficios-del-arroz-para-perros

ÁCAROS EN PERROS: ¿QUÉ DEBES SABER?

Los ácaros en perros provocan problemas que deben ser resueltos lo antes posible.

Estos pequeños microorganismos pueden establecerse en la piel de tu perro, produciéndole daños graves. Son temidos por ser los protagonistas de muchas de las enfermedades de la piel de tu perro, y es precisamente por esa razón por la que te aconsejamos que sigas leyendo. 

 

¿CÓMO ES EL CONTAGIO DE LOS ÁCAROS EN PERROS?

 Lo habitual es que el contagio de ácaros en perros se produzca por contacto directo o por alguna superficie contaminada. Cuando un perro tiene cualquier tipo de infección provocada por ácaros, es importante tener cuidado para evitar la transmisión, ya que estos microorganismos tienen gran capacidad para contagiar a otros animales y personas.

Es tal la importancia, que si aparecen ácaros en tu perro deberías desinfectar las zonas donde pasa más tiempo, como su cama, el sofá, alfombra, mantas, o cualquier otro lugar similar.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE ÁCAROS EN PERROS?

Existe una amplia variedad de ácaros en perros, que pueden afectar considerablemente a su bienestar. Estos son los más comunes:

Sarcoptes scabiei

Más conocida como sarna sarcóptica. Es muy contagiosa y los síntomas son caída del pelo, descamación, irritación, eritema, engrosamiento de la piel, apatía, anorexia y un alto prurito (picor). Si tu perro la padece puede infectar fácilmente a otros perros y también a las personas. Pero no te alarmes, porque tiene solución. Aplica el tratamiento que te indique tu veterinario.

Demodex canis

Se trata del ácaro que provoca la sarna demodécica. Vive en los folículos pilosos de tu perro, aunque aparece cuando su sistema inmunológico está debilitado. Provoca un potente enrojecimiento de la piel, en el hocico y cabeza. Tiene peor pronóstico si se generaliza, porque podría provocar una infección de piel, lo que empeora mucho la enfermedad. También puede producir picor, aunque esto depende de cada caso. 

Cheyletiella yasguri

Este ácaro produce una sarna más leve. Podríamos decir que es una sarna benigna. Se caracteriza por la generación de una abundante caspa, enrojecimiento de la piel y picor. Es típico en cachorros y se puede detectar a simple vista.

Otodectes cynotis

Este ácaro se aloja en el oído. También lo padecen los gatos y es bastante frecuente. Se caracteriza por producir una fuerte inflamación en el oído y mucho picor. La reacción más destacada del perro o gato es la agitación constante de la cabeza. Suele afectar a ambos oídos.

Generalmente, los ácaros en perros se eliminan con productos insecticidas. En perros adultos se utiliza Amitraz en forma de baños, con la frecuencia que indique tu veterinario habitual. La Ivermectina sistémica también se usa como tratamiento contra los ácaros en perros, incluso con una utilización prolongada, como los baños de Amitraz.

La cheyletiella en cachorros se trata diferente. Se recomienda cepillar al animal diariamente para eliminar la caspa y después rociar con un insecticida adecuado para el cachorro, así como desinfectar también las zonas donde vive el perro.

Para acabar con los ácaros, lo mejor es acudir a tu veterinario de confianza para que te dicte las pautas adecuadas en tu caso particular. Cada paciente es diferente, según el grado de infección y los problemas sintomáticos.

Hemos visto cómo los ácaros en perros pueden ser un gran problema para ti, tu hogar y, por supuesto, tu perro. Son seres microscópicos difíciles de eliminar, por lo que es mejor actuar cuanto antes para que su expansión y proliferación sea menor. Con un producto apto para tu perro y con la supervisión de tu veterinario de confianza podrás alcanzar la eliminación total de los incómodos y dañinos ácaros. 

Cuanta más información tengas sobre los problemas que puede padecer tu perro, mejor podrás reaccionar, lo que se convertirá en un beneficio para ti.

Fuente:

Affinity Pet Care  

https://www.affinity-petcare.com/advance/es/perro/acaros-en-perros